EL RENATRE DESMIENTE VERSIONES SOBRE CAMBIOS EN LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO A TAREFEROS
Ante versiones que faltan a la verdad firmadas por el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) tras los cortes de rutas con acampe y las manifestaciones llevadas a cabo en la ciudad de Buenos Aires los días 14, 15, 27 y 28 de agosto, que señalan un supuesto compromiso del Ministerio de Producción y Trabajo e involucran al Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores, el RENATRE informa que:
El RENATRE no celebró ningún acuerdo con el Ministerio de Producción y Trabajo ni con la Secretaría de Trabajo y Empleo que signifique cambios en el Sistema de Prestaciones por Desempleo ni medidas excepcionales de “auxilio” a los tareferos;
No se modifican, bajo ningún concepto, los requisitos de acceso a la Prestación por Desempleo otorgada por el RENATRE;
El RENATRE desmiente que los tareferos puedan tramitar la Prestación por Desempleo en las Oficinas de Empleo del Ministerio de Producción y Trabajo y ratifica que el trabajador rural desempleado deberá concurrir a la Delegación provincial del RENATRE o Boca de Entrega y Recepción (BER) más cercana para solicitar la prestación. Allí se le proveerá de un formulario con carácter de «Declaración Jurada», que deberá completar y firmar para dar inicio al trámite.

El RENATRE recuerda también que: El organismo administra el Sistema de Prestaciones por Desempleo, que no cuenta con regímenes especiales por actividad;
El subsidio por desempleo contempla, además de la prestación económica que actualmente es de $5.700, la cobertura médico-asistencial, el cobro de las asignaciones familiares y capacitaciones que garanticen la reinserción laboral para todos los trabajadores rurales alcanzados por este Seguro Social.
Para acceder a la prestación, el trabajador deberá estar inscripto en el RENATRE, poseer Código Único de Identificación Laboral (CUIL) y encontrarse en situación legal de desempleo. Además tendrá que solicitar el presente beneficio dentro de los noventa días corridos, contados a partir de la finalización de la relación laboral que diera origen a la situación de desempleo. Tampoco podrá estar percibiendo beneficios previsionales, prestaciones no contributivas o cualquier otra prestación de carácter asistencial o encontrarse en situación de incapacidad laboral temporaria o permanente. Asimismo deberá verificarse en AFIP un mínimo de 6 meses aportados o 180 días en los últimos 3 años contados desde la fecha de distracto o fecha de cese, según corresponda.
Para más información, dirigirse a la Delegación Misiones del RENATRE, calle 3 de Febrero 1970, Posadas, de 7:00 a 15:00, teléfonos (0376) 443-4441 y 442-5787, a las Bocas de Entrega y Recepción en todo el territorio provincial, vía web en www.renatre.org.ar y https://portal.renatre.org.ar o al 0-800-777-7366.