El RENATRE Finalizó Dos Capacitaciones a Trabajadores Rurales y Empleadores en Concepción de la Sierra y Apóstoles

La Delegación del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) en Misiones finalizó dos capacitaciones destinadas a trabajadores rurales y empleadores; una sobre nutrición animal junto al INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y la FARM (Federación de Asociaciones Rurales y Forestales de Misiones) en Concepción de la Sierra; y otra sobre informática básica y ofimática junto a la Universidad Nacional de Misiones en Apóstoles.

La capacitación sobre ganadería que contó con la participación de 34 asistentes, se realizó en el Salón de la Cultura de dicha localidad y abordó como temas principales “Nutrición Animal”, “Sanidad animal” y “Puntos críticos de la actividad ganadera”.

“El resultado de esta capacitación superó las expectativas, con muy buena convocatoria, donde los participantes se mostraron muy conformes y agradecidos por la capacitación. Estas herramientas son imprescindibles para mejorar la producción local y colaborar con la inserción laboral de los trabajadores”, afirmó Wilma Andino, Delegada del RENATRE en la provincia de Misiones.”

Reclamo para que la Nación Habilite las Dosis de Vacuna Antiaftosa para Pequeños Productores
Reclamo para que la Nación Habilite las Dosis de Vacuna Antiaftosa para Pequeños Productores

Capacitación para trabajadores rurales e hijos sobre informática en Apóstoles

Concluyó la última Jornada del curso de “Informática Básica-Ofimática Nivel Medio” destinado a trabajadores rurales e hijos, en el marco del Convenio suscripto entre el RENATRE y la Universidad Nacional de Misiones (UNAM).

Los participantes se mostraron muy agradecidos con el RENATRE y con las personas que dictaron lo cursos, ya que estas capacitaciones permiten mejorar las herramientas con las que cuentan los trabajadores a la hora de reinsertarse laboralmente.

Cabe destacar la colaboración del encargado de BER de Apóstoles, Alejandro Alvez, del Secretario General de la UATRE de la zona, Rubén Alvez, y del Secretario de Asuntos Estudiantiles de la UNAM, Ronald Rojas.

Durante ambas capacitaciones se acercó a los presentes información sobre los alcances y beneficios de la Ley 25.191, así como la obligatoriedad de contar con la Libreta de Trabajo Rural (LTR).

El RENATRE lleva adelante su objetivo de dar respuesta a las necesidades del sector rural. De esta manera, realiza capacitaciones en las distintas provincias para mejorar la calidad de vida de los trabajadores rurales y sus familias, a la vez que acerca información de las acciones y beneficios que ofrece el organismo. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *