Veto presidencial: La alternativa es trabajar en bloque para reglamentar el artículo 10 de la Ley Pyme

Tras conocerse el veto presidencial al artículo 123 del Presupuesto Nacional que habilitaba la creación de áreas especiales aduaneras, y zonas francas en provincias fronterizas, el diputado nacional, Héctor «Cacho» Bárbaro (PAyS-FdT) señaló que existe confianza en que el Gobierno Nacional «esté buscando otra manera de compensar a Misiones, con el artìculo 10 de la Ley Pyme, ante la imposibilidad lógica de permitir que 19 provincias dejen de pagar impuestos, lo que desfinanciaría totalmente al Estado, en tiempos en que debe ser fuerte para salir de la pandemia», dijo,

Destacó que la situación misionera es totalmente distinta al resto del país. «Cuando las asimetrías nos pegan, nos fundimos. Ninguna otra provincia es tan dependiente de la fuga de nuestros recursos por las fronteras. El reclamo es legítimo, todos lo reconocen y sobre esa verdad tenemos que seguir insistiendo. Ahora debemos ver de qué manera conseguimos un resultado similar por otras vías», señaló.

El legislador sostuvo que una alternativa podría ser «que trabajemos en bloque, sin distinciones partidarias, para lograr la reglamentación del artículo 10 de la Ley Pyme», que prevé un tratamiento impositivo especial y temporal para las Pequeñas y Medianas Empresas de zonas fronterizas que sufren asimetrías, y que pueden traducirse en baja de aportes patronales, el IVA diferencial, baja de impuestos a los combustibles, etc«.

Ministerio de Desarrollo Productivo - PYMES
Desarrollos Productivos -de lasPYMES

«Rearmarnos para buscar el justo beneficio para Misiones»
Bárbaro recordó que cuando el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, estuvo en Misiones y se reunió con los legisladores nacionales de todos los espacios políticos, advirtió que el proyecto de área especial aduanera de la provincia tiene plena justificación; pero que sería difícil de aplicar sin que las demás provincias presionaran por el mismo beneficio, algo que finalmente sucedió.
«Acá hay una realidad. El veto nos permite rearmarnos rápidamente para buscar el beneficio que es justo para Misiones, a través de otras herramientas posibles, en lugar de ésta que se desvirtuó porque ahora la quieren todos. En vez de estar esperando tres, cuatro años por una solución muy difícil de aplicar en la práctica, hoy tenemos un escenario bien concreto, nos guste o no», manifestó el legislador.
Finalmente, consideró que, más allá de la decepción que expresan algunos sectores, “hay una situación objetiva que es el compromiso del Presidente, y una herramienta posible que es la implementación del Artículo 10 de la Ley Pyme que ya está vigente y que demanda reglamentación. Hoy mismo debemos estar trabajando en conjunto para plantear la aplicación efectiva de esta otra vía», remarcó el diputado nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *