GREMIAL WEB por el MERCOSUR: Diputados aseguró recursos para “Ruta de la Leche”

La Cámara de Diputados sancionó los contratos de préstamos internacionales para el mejoramiento y la conservación de importantes tramos viales del Chaco paraguayo, en zonas de alta producción lechera, por lo que el proyecto en cuestión es conocido como “Ruta de la Leche”. Con esta decisión, quedan asegurados y confirmados los recursos para esas obras.

Se trata del Proyecto de Ley “Que aprueba los contratos de préstamos Nº 4.915/OC-PR y 4.916/KI-PR, suscritos entre la República del Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto total de hasta USD. 235.000.000 (dólares de los Estados Unidos de América, doscientos treinta y cinco millones), en fecha 11 de mayo de 2020, para el financiamiento del Programa de Mejoramiento y Conservación de Corredores Agroindustriales, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); y amplía el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2020, aprobado por Ley N° 6.469 del 2 de enero de 2020”.

“Esto será de gran beneficio para la región occidental, especialmente, para el sector productivo; por lo cual, nuestro dictamen es favorable”, señaló el presidente de la comisión asesora de Presupuesto, diputado Tadeo Rojas (ANR-Central), quien, además, brindó detalles técnicos de los empréstitos.

En el mismo sentido se manifestó el titular de la Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones, diputado Hugo Ibarra (ANR-Caaguazú), donde el dictamen también fue por la aprobación.

Explicó los aspectos positivos que todo esto brindará a los usuarios de la red vial; a todo el sector productivo de la zona; y a las casi 40 mil personas que resultarán directamente beneficiadas por residir en esos lugares.

“Se le agradece al gobierno la decisión de tomar el préstamo. Va a favorecer la producción; favorecerá la movilidad humana; dará conectividad a otros tramos. Será un salto cualitativo y cuantitativo para toda la zona del Chaco”, opinó, a su turno, el legislador Enrique Mineur (PLRA-Presidente Hayes).

Para el diputado Edwin Reimer (ANR-Boquerón), esta ruta dará un empuje enorme a toda la región.
“Es dar una señal a la gente de que estamos interesados en desarrollar toda esa zona del país”, afirmó.

La Ruta de la Leche-Trazado
La Ruta de la Leche-Trazado

En el debate se dieron algunas críticas hacia el momento en que se decidió emprender estas y otras obras de gran envergadura, teniendo en cuenta la pandemia.

La parlamentaria Celeste Amarilla (PLRA-Capital), habló de que existen intereses políticos – proselitistas, incluso, detrás de los préstamos aprobados para el MOPC.

La respuesta del diputado Ramón Romero Roa (ANR-Alto Paraná), luego de elogiar los alcances de la normativa, fue que si existía solo un interés proselitista en la aprobación de estos préstamos, no se hubiera elegido la región del Chaco, justamente, ya que no es de las más grandes en materia electoral.
“Es una deuda histórica que se piensa pagar. Por la pandemia no se puede parar la economía, al contrario”, sostuvo.

Varios diputados coincidieron en que la “Ruta de la Leche”, permitirá asegurar un camino de todo tiempo en los tramos Cruce Pioneros-Paratodo-Cruce Douglas, así como los accesos a Santa Cecilia, Lolita y Campo Aceval, zonas de alta producción lechera del Chaco paraguayo.

Finalmente, tras la correspondiente votación, el documento quedó aprobado y sancionado. Pasa al Poder Ejecutivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *