Destacan el potencial de los residuos electrónicos para crear trabajo decente

Cada año, en Argentina se producen alrededor de 360 mil toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), pero apenas se recupera entre el 3 y el 4 por ciento de ese volumen, generado tanto en la industria como en los hogares. Este dato esconde una oportunidad: con una gestión adecuada, estos residuos tienen el potencial para crear trabajo decente, reducir riesgos ambientales y promover hábitos de consumo responsable.

En ese contexto, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible lanzaron el curso “Gestión integral de RAEE: una fuente de trabajo decente para avanzar hacia la economía circular”. Se trata de un programa de formación virtual del que ya participan más de 800 personas pertenecientes a distintos niveles del gobierno, empresas de gestión de residuos, sindicatos, cooperativas, organizaciones de la sociedad civil e instituciones educativas.

“Con este curso proponemos mejorar los conocimientos sobre la generación y el tratamiento de ese tipo de residuos y de las oportunidades que presenta su adecuada gestión para generar puestos de trabajo decente y, a la vez, reducir el impacto ambiental”, dijo Christoph Ernst, especialista de empleo y desarrollo productivo de la OIT Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *