Multitudinaria marcha del Movimiento Evita en Jardín América: La lealtad es siempre con el pueblo trabajador
Este lunes en el marco de la Jornada Nacional por el Día de la Lealtad, el Movimiento Evita que nuclea en sus filas a agrupaciones como Mujeres Valientes, la JP, Frente de la Igualdad, Seamos Libres y Mujeres del Evita Bonpland, entre otras, y se movilizó en Jardín América en una gran convocatoria de más de 1500 personas.
En una jornada soleada, la multitudinaria marcha arrancó en el cruce de las rutas 7 y 12 encabezada por militantes que se sumaron desde Posadas, Apóstoles, Leoni, Oasis, Polana, Bonpland, Puerto Rico, Esperanza, Capioví e Irigoyen, entre otros pueblos.

La columna recorrió varias cuadras de la ciudad hasta la plazoleta donde se realizó un acto con oradores presentados por Roberto Eisman y Esteban Aguilera, y con la potencia de una alegre batucada a cargo de jóvenes de Jardín y Posadas.
«En esta fecha junto a los compañeros y compañeras reafirmamos nuestro compromiso con el pueblo trabajador, hombres, mujeres y diversidades que todos los días salen a batallar para ganarse el sustento para poder parar la olla para sus familias y también para otras que son las últimas de la fila», señaló el diputado Martín Sereno (Tierra, Techo y Trabajo) y secretario general del Movimiento Evita Misiones, junto a referentes del Evita de otras localidades que en conjunto, hermanados y colectivamente luchan con los trabajadores y las trabajadoras de la economía popular.
«La marcha por las calles de Jardín América es un homenaje a la lealtad de toda la militancia trabajadora que pone el cuerpo diariamente por los sectores más vulnerados de nuestro pueblo», enfatizó Sereno.

«Luchamos por tierra, techo, trabajo, salud y educación»
En el acto se expresaron varios referentes como los del Frente Igualdad Evita desde el que Andy Sosa manifestó la alegría de volver a ganar las calles, celebrando los 76 años del nacimiento del peronismo y en consecuencia de la lealtad.
«La lealtad es con todas, todos y todes les trabajadores que desarrollamos producción en cada rincón de la provincia, y contenemos a las familias empobrecidas generando trabajo genuino y comprometido, en el camino de construir una sociedad justa e igualitaria. Esto no sería posible sin el acompañamiento de las y los dirigentes de nuestro espacio Tierra, Techo, Trabajo en el que militamos para hacer realidad los sueños de vivir con dignidad de los misioneros y misioneras», ponderó Andy.
Los y las militantes festejaron estar juntos y juntas, encaminados y exigiendo que a través de la política se ejecuten acciones que brinden respuestas al pueblo que pretende que su trabajo sea digno y lo dignifique.
«No basta con tener trabajo para que éste sea digno y no precarizado. En esa lucha estamos para garantizar derechos a la tierra, el techo, el trabajo, la salud y educación para todos los misioneros y misioneras, levantando las banderas del desarrollo y la producción», coincidieron Gisela Troche, Cristina Bóveda y Fernando Guzmán, entre otros oradores en esa fiesta de la lealtad política a lo que se piensa, se pregona y se traduce en acciones.