El RENATRE: Participó del último encuentro del año de la Mesa de Lucha contra la Trata y Explotación de personas en Misiones
La Delegada del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en Misiones, Wilma Andino, participó el pasado 13 de diciembre de la reunión de la Mesa interinstitucional de la Provincia de Misiones de Lucha contra la Trata y Explotación de personas.
El encuentro fue organizado por la Dirección operativa del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de personas junto al Gobierno de Misiones y se llevó a cabo en el Auditorio de la Jefatura de Policía de la Provincia.
Allí, se realizó un balance de las acciones realizadas, los logros obtenidos y se expusieron las proyecciones para el año 2022.
“Finalizamos un año de mucho trabajo, con un balance positivo. En 2022 continuaremos afianzando la articulación con los organismos de inspección del trabajo y la seguridad social, con el fin de contribuir a la detección de irregularidades en materia laboral y, con el firme compromiso de denunciar aquellos casos en donde se detecte explotación laboral.”, indicó la Delegada Wilma Andino.

De la reunión participaron: José Servín del Comité Ejecutivo Lucha contra Trata y Explotación laboral Regional NEA, Emilio Pufahl, Delegado en la Provincia de Misiones del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación laboral de personas, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros de Nación, representantes de la UATRE y otros sindicatos, autoridades Nacionales, Provinciales y municipales.
El RENATRE continúa trabajando junto a organismos provinciales y nacionales para elaborar herramientas y acciones concretas que permitan mejorar las condiciones laborales en el sector rural.