Concejales aprobaron una nueva consolidación del Digesto Jurídico Municipal
Durante la 30° sesión ordinaria se aprobó el proyecto de Ordenanza para consolidar las normas de la ciudad, actualizadas, fusionadas y corregidas, que comprenden el período ordinario de sesiones y que son publicadas en el Boletín Oficial desde el primero de noviembre del 2022 hasta el 31 de octubre del 2023 inclusive (tengan o no vigencia).
El Digesto Jurídico de la ciudad, creado como un paso fundamental para la modernización del Estado municipal y la calidad institucional, realiza su consolidación normativa cada año, tal como lo establece la Ordenanza I- N°50 en su artículo 10, mediante la cual, se ordena, se depura y actualiza el cuerpo de ordenanzas. «La onceava consolidación representa un hito importante en nuestro esfuerzo por revisar y mejorar el marco normativo de nuestra entidad. Los resultados de esta son notables y demuestran un compromiso sólido con la claridad y la eficiencia en la legislación. No solo consolidamos normas sino que también consolidamos lazos», dijo el titular del órgano municipal, Camilo Mohn.
Los trabajos previos a la consolidación, fueron realizados bajo la supervisión y control final de la Presidencia del HCD, quién tiene a su cargo certificar la corrección de cada uno de los análisis realizados de las Ordenanzas sancionadas que entraron en vigencia.
Esta es la undécima consolidación normativa y se encuentra formalizada por 133 Ordenanzas de las diferentes ramas que la conforman: 26 caducaron (por objeto cumplido o el plazo vencido), 11 fueron derogadas, 8 agrupadas por refundición y 34 por texto definitivo vigente. «Este esfuerzo de consolidación refleja un compromiso continuo con la mejora de nuestra legislación y la creación de un marco normativo más eficiente y accesible para todos los ciudadanos y partes interesadas. Este logro demuestra una gestión responsable y proactiva de la normativa local», cerró.

Proyectos ingresados:
En la oportunidad, el concejal Ramón Martínez, giró a comisión un proyecto para crear el Programa Municipal de Capacitación en Educación de Seguridad Vial dirigida a Adultos Mayores.
Por su parte, el concejal Cristian Ríos incorporó una iniciativa de Ordenanza para crear el Programa Municipal de Procesamiento, Gestión para el Reciclaje, Reuso Social y Disposición Final de los materiales en desuso de las oficinas y edificios de la administración pública municipal.
Proyectos aprobados:
Durante la jornada legislativa se aprobó el proyecto del concejal Ramón Martínez para crear el Programa Municipal “Etapas” de acompañamiento pre jubilatorio destinado a los agentes.
También, los ediles aprobaron una iniciativa de la edil Malena Mazal para establecer que todas las operaciones de pago con tarjetas de crédito o débito que se realicen, los proveedores efectúen la transacción frente al cliente con el visor del dispositivo al alcance de su vista promoviendo el pago seguro.